
Además de ser conocido como el padre de Ethereum (ETH), Vitalik Buterin ha dejado huella por su estilo tan particular. Su excéntrica forma de vestir ha generado tanto aplausos como críticas dentro de la comunidad cripto, regalándonos una colección de atuendos que ya son casi legendarios.
Pero más allá de lo divertidos o extravagantes que puedan parecer, ¿hay un mensaje más profundo detrás de su vestimenta?
¿Estará Vitalik intentando comunicarse con nosotros a través de su ropa?
Sponsored
Echemos un vistazo a algunos de sus looks más memorables.
Tabla de contenidos
¿Es Vitalik Buterin el ícono de moda del Web3?
Las elecciones de vestuario de Vitalik a lo largo de los años han sido, sin duda, un soplo de aire fresco. En contraste con el mundo corporativo y financiero, donde predominan los trajes oscuros, las corbatas discretas y los colores neutros, Vitalik rompe con la monotonía y las normas establecidas. En estos entornos, lo habitual es no destacar y seguir las reglas del buen vestir sin salirse del molde.
Incluso en el mundo tech, la simplicidad ha sido la regla. Mark Zuckerberg, por ejemplo, viste la misma camiseta gris todos los días. Y Steve Jobs, a pesar de ser un pionero creativo, también optaba por un estilo minimalista con sus clásicos cuellos de tortuga negros.
Vitalik, en cambio, ve cada evento o aparición pública como una excusa perfecta para divertirse con su ropa. Sus atuendos no solo son llamativos y originales, sino que a menudo también reflejan su visión del estado actual del mercado cripto.
En el universo de Vitalik, el arte imita a la vida… incluso en Web3.
Los Disfraces Clásicos de Vitalik
Elegir solo algunos de los atuendos más icónicos de Vitalik no es tarea sencilla. Con su mezcla de absurdo cómico y encanto entrañable, sus looks nos han sacado más de una sonrisa a lo largo de los años. Pero, ¿será que detrás de esas prendas llamativas hay un mensaje más profundo?
Unicornios y OVNIs
En el mundo de la tecnología y los negocios, un “unicornio” es una startup que, contra todo pronóstico, logra un éxito explosivo. Estas ideas frescas y revolucionarias suelen transformar por completo la vida de sus fundadores e inversores iniciales, generándoles millones en acciones.
Netflix, Spotify y Figma, por ejemplo, comenzaron como proyectos pequeños y terminaron convirtiéndose en gigantes dentro de sus industrias.
En el ecosistema cripto, Ethereum ha seguido un camino similar. Como la primera plataforma de contratos inteligentes verdaderamente descentralizada, cambió la historia de internet y enriqueció a muchos de sus primeros partidarios. Sin duda alguna, Ethereum es un unicornio.
Y eso es solo el comienzo. Más allá de su impacto como tecnología, Ethereum ha sido la cuna de muchos otros unicornios. Aplicaciones descentralizadas y herramientas DeFi como Uniswap y AAVE también han alcanzado un enorme éxito, y todas ellas existen gracias a Ethereum. No sorprende que el logo de Uniswap también sea un unicornio.
Vitalik ha llevado ropa inspirada en unicornios en muchas ocasiones, pero uno de sus looks más memorables fue el que lució en la conferencia Disrupt SF en 2017. En ese conjunto, aparece un gato con aire intelectual montando una llama-unicornio, todo sobre un fondo surrealista con OVNIs y colinas verdes. Simplemente inolvidable.
Disfraces de Oso para Mercados Bajistas
Avanzando algunos años, llegamos a 2021, cuando el mercado cripto alcanzó un pico de euforia sin precedentes. La especulación desenfrenada y el hype exagerado impulsaron los precios a máximos históricos. La avaricia se apoderó de la comunidad, y una corrección importante ya se veía venir.
En una entrevista con Bloomberg, el propio Vitalik Buterin comentó que un mercado bajista era justo lo que el ecosistema necesitaba. Según él, serviría para limpiar el entorno de actores maliciosos, alejar a los especuladores y permitir que los verdaderos constructores se enfocaran en desarrollar productos reales y útiles, sin distracciones.
Durante el evento ETHDenver 2022, Vitalik apareció en el escenario vestido con un disfraz de oso de cuerpo entero. Con ese gesto, reafirmó su convicción de que el mercado bajista ya estaba en marcha.
Aunque no todos interpretaron su atuendo de la misma manera. Algunos miembros de la comunidad cripto aseguran que Vitalik no iba disfrazado de oso, sino de BuffiCorn —una mezcla entre búfalo y unicornio—, la mascota oficial de ETHDenver.
Pijamas de Shiba Inu
Amadas o criticadas, las meme coins son una parte esencial del ecosistema cripto. Y dentro de ese mundo, no hay figura más icónica que el perro Shiba Inu. Inspirado por Kabosu, la entrañable perrita que dio vida al meme DOGE, nacieron dos de las criptomonedas más emblemáticas: Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu Coin (SHIB).
Tal vez como guiño a esta comunidad, Vitalik subió al escenario de ETHDenver 2022 luciendo un vistoso pijama de Shiba Inu.
El look fue todo un éxito entre los fans de SHIB, quienes incluso empezaron a bromear diciendo que ese pijama confirmaba la popular teoría de que Vitalik Buterin es, en realidad, Ryoshi, el misterioso creador de Shiba Inu Coin.
Vitali-Saurus Rex
Junto con la clásica máscara de caballo, el disfraz inflable de dinosaurio es uno de los más populares de la cultura de internet. Y como buen conocedor del lenguaje digital, Vitalik no tardó en encontrar la ocasión perfecta para usarlo con todo el dramatismo que lo caracteriza.
En agosto de 2022, durante el evento Ethereum – A New Era en San Francisco, Vitalik apareció completamente enfundado en un disfraz inflable de dinosaurio. Pero, ¿qué mensaje quería transmitir con esta nueva ocurrencia?
Lo cierto es que Buterin está lejos de ser un «dinosaurio». Nacido en 1994, el programador ruso-canadiense es joven, innovador y con la mirada puesta en el futuro. Su trabajo representa la evolución constante de la tecnología blockchain.
El evento se celebró justo antes de The Merge, uno de los momentos más importantes en la historia de Ethereum: la transición de un modelo de consenso anticuado y poco sostenible (Proof-of-Work) hacia uno más eficiente y ecológico (Proof-of-Stake).
Todo apunta a que Vitalik eligió este disfraz como símbolo de esa transformación. The Merge marcó la “extinción” oficial del viejo Ethereum y el nacimiento de una red más moderna, eficiente y preparada para el futuro.
Un vistazo al pasado: el Hard Fork de 2017
Retrocedamos a 2017. Ethereum apenas llevaba dos años de vida y ya atravesaba sus primeras grandes pruebas. El ecosistema DeFi comenzaba a tomar forma, pero los desafíos técnicos y de seguridad eran enormes.
Ese mismo año ocurrió el infame DAO Hack, un ataque que comprometió cerca del 5% del suministro total de ETH, poniendo en jaque a toda la red.
La única salida viable fue una decisión polémica: ejecutar un hard fork, una bifurcación de la cadena de bloques que permitiera retroceder a un estado anterior al ataque, recuperando así los fondos robados. Esta solución, aunque efectiva, fue muy debatida, ya que contradecía el principio fundamental de que “el código es ley”.
Finalmente, la comunidad optó por avanzar con el hard fork, dando lugar a dos versiones de la red: Ethereum (ETH) y Ethereum Classic (ETC).
Vitalik mostró públicamente su apoyo a esta decisión luciendo, más adelante ese año en Singapur, una camiseta con el logo de Hard Fork Café. Un gesto sutil, pero que dejó huella en la historia del ecosistema.
Bolso de Gato
Para cerrar nuestra lista de los momentos de moda más memorables de Vitalik, tenemos lo que parece ser una simple salida vacacional. En lo alto de una colina, vemos a Vitalik luciendo con orgullo un colorido y llamativo bolso con forma de gato.
No hace falta especular sobre algún mensaje oculto esta vez. Nuestro gurú de la moda Web3 probablemente solo pensó que se veía genial. Y tenía razón.
Pros y Contras del Estilo de Vitalik
Aunque cueste creerlo, las decisiones de vestuario de Vitalik pueden tener efectos tanto positivos como negativos dentro de la industria cripto. Veamos el impacto que puede tener su armario.
Pros
- Autenticidad sin disculpas – Los atuendos de Buterin gritan individualidad. Le dan una imagen divertida y cercana que lo hace entrañable para miles de fans y seguidores.
- Comentario Cripto – Sus disfraces muchas veces nos ofrecen pistas sobre su visión y opiniones acerca del ecosistema blockchain.
- Factor humano – Su estilo juguetón y excéntrico aporta calidez, humor y un toque humano, haciendo que el mundo tech resulte más accesible y menos intimidante.
Contras
- Percepción externa – Vitalik es una de las figuras más influyentes del mundo cripto. Verlo vestido de dinosaurio o BuffiCorn en eventos importantes refuerza, para algunos, la idea de que las criptomonedas no se toman en serio.
- Posible manipulación del mercado – Algunos podrían argumentar que lo que Vitalik viste puede mover el mercado. Imagina, por ejemplo, si se pusiera una camiseta que dijera “Yo soy Ryoshi”… ¿qué pasaría con SHIB?
El Otro Lado de la Moneda
La idea de que las figuras públicas deben vestirse de forma “apropiada” está quedando atrás. Vitalik ha demostrado que su estilo excéntrico no afecta en absoluto su capacidad para construir y escalar la plataforma de contratos inteligentes descentralizados más grande del mundo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hizo Vitalik con los Shiba?
Vitalik quemó o donó la mayoría de los tokens de Shiba Inu que Ryoshi, el fundador del proyecto, le había asignado.
¿Es Vitalik Buterin inteligente?
Teniendo en cuenta que escribió el whitepaper de Ethereum y desarrolló la primera red descentralizada con capacidad de contratos inteligentes siendo adolescente, podemos decir con seguridad que sí, es inteligente.
¿Vitalik tiene un doctorado?
Vitalik abandonó su carrera académica para dedicarse al desarrollo de Ethereum. Aunque no completó un doctorado, la Universidad de Basilea le otorgó un doctorado honorario por sus contribuciones a la informática.