¿Qué son las billeteras cripto? Cómo guardar, gastar y ahorrar cripto

Descubre qué son las billeteras cripto, cómo funcionan y cuál elegir para guardar, gastar y proteger tus criptomonedas de forma segura.

Girl looking confused, holding a cubical digital object resembling a safe.
Created by Gabor Kovacs from DailyCoin

Las billeteras cripto son la entrada al mundo de las criptomonedas.

Antes de pensar en comerciar con criptomonedas, debes asegurarte de tener una billetera cripto.

Sponsored

Las criptomonedas y las billeteras cripto están conectadas desde el debut de Bitcoin (BTC) en 2008.

Como las billeteras tradicionales, las billeteras cripto están hechas para mantener los tokens seguros y organizados, pero existen muchos malentendidos que deben aclararse. Además, hay tantas opciones disponibles que conviene investigar para saber cuál se adapta mejor a tus necesidades.

¿Qué es una Billetera Cripto?

Fuente: Wired

Las billeteras cripto no almacenan criptomonedas directamente.

Protegen las claves públicas y privadas, necesarias para autorizar transacciones. Para usar criptomonedas —comprar, vender o recibir tokens— se necesita acceso a estas claves.

La clave pública es como un número de cuenta bancaria que puedes compartir, mientras que la clave privada es como el pin y debe mantenerse en secreto.

Las billeteras cripto protegen estas claves y almacenan la criptomoneda en un solo lugar seguro y organizado.

¿Por Qué Son Tan Importantes las Claves Cripto?

Fuente: YouTube

Las claves cripto, especialmente la clave privada, son la puerta de acceso a tus fondos. Por eso, es fundamental mantenerlas seguras. Si pierdes la clave privada y la frase semilla de respaldo, podrías quedar completamente bloqueado de tus criptomonedas.

Existe la opción de entregar tus claves a un exchange para que gestione tus fondos, pero esto ha generado dudas sobre su seguridad. De ahí surge la frase popular: “Si no son tus claves, no es tu cripto”.

Aunque la criptomoneda en sí es valiosa, lo más importante son las claves. Sin ellas, una billetera no funciona.

¿Cuántas Criptomonedas Se Pueden Guardar en una Billetera?

La mayoría de las billeteras son multi-token, lo que significa que pueden almacenar diferentes tipos de criptomonedas al mismo tiempo, incluso de distintas redes blockchain.

Esto es útil y cómodo, además de ayudarte a ahorrar en comisiones, ya que puedes comprar o vender varias criptos en una sola operación. También facilita el seguimiento de tu historial de transacciones y portafolio sin usar varias billeteras.

Sin embargo, no todas las billeteras son compatibles con todas las criptomonedas. Algunas están limitadas a una red o a un solo token, por lo que siempre es importante revisar los detalles antes de elegir una.

¿Necesitas una Billetera Cripto para Empezar a Operar?

Fuente: FXleaders

Sí. No puedes operar con criptomonedas sin tener una billetera.

Incluso para recibir cripto, necesitas una dirección de billetera para asegurarte de que los tokens lleguen a ti.

Algunas personas usan exchanges como Coinbase para almacenar sus activos sin configurar una billetera propia. Aun así, estas plataformas también usan claves, por lo que, directa o indirectamente, siempre necesitas una billetera para comprar, vender o intercambiar.

Tener una billetera no solo es necesario, también es útil. Ofrece seguridad y suele ser fácil de configurar. Ya seas un trader activo o un inversor a largo plazo, necesitas una billetera para guardar tus activos de forma segura.

Eso sí, hay muchos tipos de billeteras cripto. Antes de comenzar a invertir, elige la que mejor se adapte a tus objetivos.

Custodial vs. No Custodial: Diferencias Clave

La decisión más importante es dónde guardar tus claves. Esto define si necesitas una billetera custodial o no custodial.

Billeteras Custodial

Al usar una billetera custodial, entregas tu clave privada a un custodio, normalmente un exchange, para que la administre.

El mayor beneficio es que reduce tu responsabilidad. Si pierdes la clave privada, aún puedes recuperar tus fondos gracias a la copia de seguridad.

Estas billeteras suelen estar conectadas a un exchange, lo que permite operar de inmediato al registrarse.

Sin embargo, también implican riesgos de seguridad, ya que los exchanges están expuestos a ataques.

No tener tus claves significa que no posees tus cripto directamente. Aunque el custodio no las usará sin permiso, es él quien autoriza las transacciones. Esto puede incomodar a quienes almacenan grandes sumas.

Billeteras No Custodial

Si quieres controlar tus claves sin ayuda externa, la opción adecuada es una billetera no custodial.

Estas billeteras no dependen de custodios. Ofrecen control total, pero sin respaldo si pierdes tus claves.

Al no estar conectadas a redes colectivas, ofrecen mayor seguridad. Si un exchange falla o quiebra, no afecta a estas billeteras.

¿Cuál Elegir?

Debes pensar cuánto valoras tener control total sobre tus claves y activos.

Si buscas una forma simple de operar sin complicaciones, la opción custodial puede ser mejor.

La opción no custodial es para quienes creen en la descentralización. Aunque puede ser más técnica y costosa, sigue la filosofía cripto.

Hot vs Cold Wallets: Diferencias Clave

Las billeteras cripto protegen tus activos, pero tú decides cuánta seguridad necesitas y si eso es más importante que otros factores. En cuanto a seguridad, existen dos opciones: hot o cold.

Hot Wallets

Las hot wallets están siempre conectadas a internet. Suelen ser extensiones web, apps móviles o billeteras en exchanges.

Son accesibles, fáciles de usar y, en general, gratuitas o de bajo costo.

Su desventaja es que, al estar conectadas a bases de datos en línea, son vulnerables a ciberataques.

Aun así, muchas ofrecen seguridad adicional, como autenticación en dos pasos. El riesgo sigue existiendo, y debes tenerlo presente.

Cold Wallets

Las cold wallets no necesitan internet y funcionan completamente offline. No tienen conexión con terceros, incluidos exchanges.

Pueden ser dispositivos físicos como USB o Bluetooth, o incluso papel con las claves anotadas o en un código QR.

Al no estar en línea, son menos propensas a ataques externos. Sin embargo, son menos accesibles, más costosas y requieren conocimientos técnicos.

¿Cuál Elegir?

Depende de tu experiencia y del nivel de seguridad que busques.

Las hot wallets son para principiantes que quieren acceso rápido al mercado. Son ideales para operaciones frecuentes y montos bajos.

Las cold wallets son para quienes quieren guardar grandes sumas a largo plazo. Son más seguras porque están siempre desconectadas y no dependen de terceros.

Billeteras Cripto Populares

Muchos proveedores ofrecen funciones únicas. Estas son algunas de las más conocidas:

  • Crypto.com: Billetera DeFi no custodial compatible con más de 1000 criptomonedas
  • Coinbase: Exchange de EE. UU. con billetera integrada.
  • MetaMask: Billetera para Ethereum compatible con ETH, Tether y Shiba Inu.
  • Exodus: Billetera Web3 multichain con soporte para más de 50 tokens.
  • Uphold: Billetera con exchange que guarda cripto, metales y acciones.
  • Ledger: Billeteras físicas de alta tecnología.
  • Trust Wallet: Billetera de autocustodia con buena seguridad y fácil uso.

Billeteras Experimentales

Aunque las billeteras ya están definidas, surgen nuevos conceptos como:

  • Custodia Asistida: Combina custodial y no custodial. Por ejemplo, Uphold usa tres claves: dos del usuario y una de Uphold.
  • Multisig: Requieren varias firmas por transacción.
  • NFT Wallets: Funcionan como billeteras cripto pero para mercados NFT. Algunas permiten ambos.
  • Vault Wallets: Billeteras hardware en modo avión permanente. Ejemplo: Polkadot Vault.

En el Reverso

  • Toda billetera cripto tiene riesgo, especialmente las conectadas siempre.
  • Las billeteras físicas pueden ser robadas o destruidas.
  • Es clave revisar tu saldo, evitar estafas y activar autenticación en dos pasos.

Por Qué Importa

Las criptomonedas son valiosas, y siempre habrá quienes intenten robarlas.

Las billeteras cripto protegen tus fondos y te dan acceso al mercado. Tener una es esencial. Solo elige el tipo adecuado según tus hábitos y nivel de control deseado.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una billetera hardware?
Es una billetera cold en forma de dispositivo físico. Ejemplos: Trezor y Ledger Nano.

¿Qué es una billetera de autocustodia?
Es una billetera no custodial. El usuario tiene control total sobre sus activos.¿Qué son las dApps?
Aplicaciones en blockchain para gestionar cripto. Por ejemplo, Aave permite hacer préstamos flash en segundos.

This article is for information purposes only and should not be considered trading or investment advice. Nothing herein shall be construed as financial, legal, or tax advice. Trading forex, cryptocurrencies, and CFDs pose a considerable risk of loss.