
Las blockchains están diseñadas para operar como sistemas independientes con un libro mayor inmutable que registra transacciones en múltiples computadoras, evitando su alteración. Además, pueden admitir funciones como los contratos inteligentes.
Sin embargo, la evolución de la tecnología blockchain ha permitido que los usuarios transfieran activos entre distintas blockchains para aprovechar sus beneficios únicos, resaltando la importancia de los puentes cross-chain.
Sponsored
El crecimiento de estos puentes no solo facilita el movimiento de activos entre redes, sino que también mejora la liquidez y permite usar tokens en actividades de DeFi. Por ejemplo, Bitcoin ofrece un entorno seguro y estable para almacenar criptomonedas, pero transferir valor a Ethereum permite aprovechar los contratos inteligentes de su ecosistema.
A pesar de sus ventajas, los puentes cross-chain también se han convertido en un objetivo para hackers y lavadores de dinero. Desde julio de 2021, se han registrado más de nueve ataques a estos puentes, con pérdidas que superan los $2 mil millones.
En este artículo, exploraremos qué son los puentes cross-chain, cómo funcionan y qué tan seguros son para inversores nuevos y experimentados. ¡Vamos a ello!
¿Qué Son los Puentes Cross-Chain?
Los puentes cross-chain, también llamados puentes blockchain o de red, son protocolos que permiten la conexión entre blockchains independientes. Funcionan como los puentes en la vida real, que enlazan carreteras y facilitan el tránsito entre ellas.
En este caso, los puentes cross-chain conectan diferentes blockchains, permitiendo la transferencia de activos, tokens, información de contratos inteligentes y otros datos entre plataformas. Por ejemplo, si tienes bitcoin pero quieres usarlo en la red de Ethereum, un puente cross-chain lo hace posible.
Estos puentes surgieron como solución a uno de los principales desafíos de blockchain: la falta de interoperabilidad, es decir, la imposibilidad de que diferentes redes interactúen entre sí. Cada blockchain opera con sus propias reglas, lo que genera costos elevados y congestión en las transacciones.
Los puentes cross-chain actúan como zonas neutrales, permitiendo a los usuarios moverse entre blockchains de forma sencilla. Gracias a ellos, la experiencia cripto es más fluida y accesible, ya que brindan acceso a múltiples redes desde un mismo ecosistema.
¿Cómo Funcionan los Puentes Cross-Chain?
Los puentes cross-chain permiten a los usuarios transferir criptomonedas desde su blockchain original a otra para utilizarlas en la nueva red.
Comprender su funcionamiento facilita su uso y ayuda a los inversores a evitar errores. No es posible enviar BTC directamente a una dirección en la red de Ethereum. Si lo intentas, la transacción fallará o podrías perder tus fondos.
Los tokens envueltos están directamente relacionados con los puentes cross-chain. Estos funcionan al envolver tokens en un contrato inteligente y emitir activos nativos en otra blockchain. Por ejemplo, Wrapped Bitcoin (wBTC) es un token ERC-20 respaldado por BTC. Para recibir wBTC en Ethereum, primero debes depositar BTC en la blockchain de Bitcoin.
Los puentes cross-chain pueden ser complejos de administrar, pero su uso sigue en aumento. Su creciente adopción demuestra que aportan beneficios tanto a los inversores como al ecosistema blockchain. Veamos cuáles son.
Beneficios de los Puentes Cross-Chain
Los puentes cross-chain ofrecen diversas funciones y ventajas para los usuarios de DeFi.
- Interoperabilidad
El principal beneficio de los puentes cross-chain es resolver la falta de interoperabilidad en el ecosistema blockchain. Gracias a ellos, diferentes blockchains pueden conectarse e interactuar, permitiendo el intercambio de datos y la transferencia de activos digitales entre redes.
Esto abre la puerta a la creación de nuevos productos y servicios que combinan las ventajas de múltiples blockchains al mismo tiempo.
- Colateral Cross-Chain
Esta funcionalidad permite a los usuarios de DeFi trasladar activos o datos desde una blockchain con pocas o ninguna dApp (como Bitcoin) a otra con un ecosistema más desarrollado (como Ethereum, Cardano u otras), ampliando así sus posibilidades de inversión y uso.
- Escalabilidad
Los puentes blockchain están diseñados para procesar un alto volumen de transacciones, lo que mejora la escalabilidad de las redes. Esto permite a los desarrolladores de DeFi desplegar sus aplicaciones sin comprometer la liquidez ni el efecto de red de la blockchain original, beneficiando tanto a creadores como a usuarios.
- Mejor Experiencia de Usuario
Cada blockchain ofrece ventajas distintas, como mayor seguridad, menores comisiones o transacciones más rápidas. Un puente cross-chain brinda acceso a plataformas alternativas, permitiendo a los usuarios aprovechar características que su blockchain de origen no ofrece.
Además, los puentes cross-chain facilitan microtransferencias más rápidas y económicas, lo que es clave en sectores como los juegos blockchain y el comercio electrónico.
¿Son Seguros los Puentes Cross-Chain?
Los puentes cross-chain ofrecen ventajas importantes, pero también presentan riesgos, como hackeos, robos y problemas de centralización. Analicemos sus vulnerabilidades.
Como ocurre con cualquier innovación en cripto, los puentes cross-chain no son completamente seguros. Los puentes no custodiados son especialmente vulnerables a ataques. En los últimos años, los robos en estos puentes han aumentado, convirtiéndose en una amenaza para el sector cripto. Según la firma de análisis blockchain Elliptic, solo en 2022 se robaron más de $1.000 millones a través de ataques a puentes. El hackeo a Binance, donde un atacante extrajo 2 millones de BNB (aproximadamente $570 millones), ha incrementado las preocupaciones de los inversores.
Otros ataques a puentes incluyen el hackeo del Portal Token Bridge (Wormhole), en el que los atacantes robaron 120.000 wETH, valorados en $321 millones en ese momento. En junio de 2022, Harmony sufrió un ataque en el que se sustrajeron aproximadamente $100 millones en criptomonedas, que fueron enviados a la dirección Ethereum del atacante.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha expresado su preocupación sobre la seguridad de los puentes cross-chain. Según él, estos puentes aumentan los riesgos al transferir activos, ya que cada nueva blockchain o aplicación descentralizada con distintos protocolos de seguridad amplía la superficie de ataque.
Otro problema es la centralización y los puntos únicos de fallo. Chainalysis señala que los puentes son un blanco atractivo para los atacantes porque suelen contar con un punto central de almacenamiento de los fondos que respaldan los activos transferidos. Ya sea que los fondos estén bloqueados en un contrato inteligente o en una entidad centralizada, ese almacenamiento se convierte en un objetivo. Además, la concentración de validadores en algunos puentes ha facilitado la vulnerabilidad de la seguridad.
El diseño de puentes cross-chain seguros sigue siendo un reto sin resolver, con múltiples modelos en desarrollo. Estas diferentes arquitecturas pueden presentar nuevas brechas de seguridad que los atacantes pueden aprovechar hasta que se establezcan mejores prácticas en la industria.
¿Cómo Prevenir los Ataques a Puentes Cross-Chain?
Para mejorar la seguridad de los puentes cross-chain, los actores del sector DeFi deben trabajar juntos y tomar medidas clave:
- Reforzar los Protocolos de Seguridad
El primer paso es fortalecer los protocolos de seguridad de los puentes cross-chain. Esto implica mejorar los mecanismos de autenticación y autorización, además de implementar protocolos de cifrado más avanzados para proteger las transacciones. - Auditorías de Contratos Inteligentes
Dado que los puentes cross-chain funcionan a través de contratos inteligentes, es fundamental auditar su código antes de implementarlo en la blockchain. Muchas de las brechas de seguridad en estos puentes podrían haberse evitado con auditorías exhaustivas que detectaran y corrigieran vulnerabilidades a tiempo. - Fomentar la Educación y la Concienciación
Es crucial que los usuarios comprendan los riesgos de los puentes cross-chain y aprendan a proteger sus fondos. Promover la educación y la concienciación sobre las amenazas ayudará a que más personas tomen precauciones al interactuar con estos protocolos. - Mejorar la Comunicación
Una comunicación efectiva entre los actores del ecosistema DeFi permitirá compartir información sobre nuevas amenazas y vulnerabilidades en tiempo real. Esto facilitará la adopción de medidas de seguridad estandarizadas para mitigar riesgos de forma más eficiente.
Por Qué es Importante
Los puentes cross-chain son esenciales para construir un ecosistema blockchain interoperable, abierto y descentralizado. Permiten a los usuarios transferir activos entre múltiples redes de forma rápida y eficiente, ofreciendo grandes ventajas.
Sin embargo, estos puentes aún enfrentan desafíos, especialmente en términos de seguridad. Para reducir los hackeos y vulnerabilidades, es crucial implementar auditorías de contratos inteligentes y reforzar los protocolos de seguridad. Aunque siguen en evolución, los puentes cross-chain continuarán mejorando con el tiempo en este ecosistema en constante cambio.
Más información sobre el ataque al puente cross-chain de Harmony:
Harmony’s Cross-Chain Horizon Bridge Suffers $100 Million Exploit
Lee cómo Binance trabaja para prevenir futuros hackeos en puentes cross-chain:
Binance-Backed BNB Smart Chain Completes Hard Fork to Prevent Future Cross-Chain Bridge Hacks