
La rivalidad entre los ex colegas se intensifica cuando el CEO de OpenAI, Sam Altman, rechaza la oferta de $97.4 mil millones de dólares de Elon Musk para adquirir la compañía, respondiendo con una oferta sarcástica para comprar la plataforma X en su lugar.
Elon Musk Abre un Nuevo Frente de Batalla con Sam Altman Sobre OpenAI
El lunes, el multimillonario CEO de Tesla, Elon Musk, escaló su conflicto con Sam Altman, anunciando que su grupo de inversionistas presentó una oferta de $97.4 mil millones de dólares para adquirir la empresa de inteligencia artificial de Altman, OpenAI.
Sponsored
La empresa detrás de ChatGPT se encuentra en las primeras etapas de una ronda de financiamiento que podría recaudar hasta $40 mil millones de dólares, lo que podría valorar a la compañía en $340 mil millones.
«No, gracias. Pero compraremos Twitter por $9.74 mil millones si quieres», se burló Altman en su publicación en X.
Musk, quien compró Twitter en 2022 por $44 mil millones de dólares, respondió con una sola palabra: “Estafador”.
Según The Wall Street Journal, que fue el primero en reportar la oferta de Musk, esta propuesta no solicitada complica los planes de Altman para convertir OpenAI de una organización sin fines de lucro a una con fines de lucro.
De Co-Fundador a Rival: La Larga Batalla de Musk con OpenAI
El CEO de Tesla y aliado cercano del presidente Donald Trump, Elon Musk, ha estado envuelto en un conflicto continuo con Sam Altman, demandando repetidamente a OpenAI, la empresa con sede en San Francisco.
Musk cofundó OpenAI en 2015 como una organización sin fines de lucro dedicada a desarrollar IA para el beneficio de la humanidad. Unos años después, el multimillonario demandó a la compañía, acusándola de abandonar su misión original sin fines de lucro y restringir el acceso a sus tecnologías más avanzadas de IA para clientes privados.
Sin embargo, Musk retiró la demanda meses después, tras la divulgación de viejos correos electrónicos relacionados con su participación en la fundación de la compañía.
Musk dejó OpenAI en 2019 y, tras su salida, la empresa se convirtió en líder mundial en inteligencia artificial y una de las startups más valiosas del mundo.
Por otro lado
- OpenAI argumenta que la reestructuración es necesaria para asegurar fondos y seguir siendo competitiva en IA, con planes de completar la transición para 2026.
Por qué esto importa
El conflicto entre Elon Musk y Sam Altman gira en torno a la dirección de OpenAI y los principios fundamentales del desarrollo de la inteligencia artificial.