9 Alternativas a Telegram: Servicios de Mensajería Privada para Cambiarte

¿Buscas una alternativa a Telegram? Aquí tienes varias opciones a considerar.

Mailman looking after the blockchain envelope portal.
Created by Kornelija Poderskytė from DailyCoin

¿Buscas una alternativa a Telegram? Aquí tienes varias opciones a considerar.

La controversia en torno a Telegram ha generado preocupación entre sus usuarios. Afortunadamente, existen múltiples alternativas, tanto centralizadas como descentralizadas, que ofrecen seguridad y privacidad.

Sponsored

Para destacar en un mercado competitivo, muchas de estas aplicaciones incluyen funciones innovadoras y avanzadas medidas de protección. Sin embargo, antes de hacer el cambio, es recomendable investigar cada opción para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades a largo plazo.

La Controversia de Telegram

Fuente: PCmag.com

Telegram ha sido una de las aplicaciones de mensajería más populares y respetadas, conocida por su promesa de cifrar mensajes y mantener las conversaciones privadas.

En 2021, se convirtió en una de las apps más descargadas del mundo, reflejando el creciente interés en plataformas de mensajería seguras.

Sin embargo, su éxito se vio abruptamente interrumpido en agosto de 2024, cuando su CEO, Pavel Durov, fue arrestado en el aeropuerto de Le Bourget, Francia. Según informes, la detención estuvo relacionada con el uso de Telegram en actividades criminales debido a la falta de moderación en la plataforma.

El arresto generó reacciones divididas. Mientras algunos lo consideraron una medida necesaria, figuras como Elon Musk y Edward Snowden lo criticaron, argumentando que se trata de un intento de los gobiernos por controlar plataformas descentralizadas y de Web3.

Por Qué Deberías Buscar una Alternativa

Más allá del debate, esta controversia ha revelado lo vulnerable que es Telegram en la práctica.

Sus chats no están cifrados por defecto y la empresa tiene acceso a las claves de descifrado. Esto significa que, si una autoridad legal lo exige, como ocurre ahora, podría leer las conversaciones de los usuarios.

Muchos usuarios de Telegram no se sienten seguros sabiendo que sus mensajes podrían quedar expuestos en cualquier momento. Por ello, buscar una alternativa de mensajería es una decisión razonable.

Mensajeros Centralizados vs. Descentralizados

La mensajería instantánea es parte de la vida cotidiana, pero la mayoría de los servicios no garantizan privacidad.

Facebook Messenger, Snapchat e Instagram son ejemplos de plataformas centralizadas, ya que son controladas por una sola entidad. Esto no es necesariamente negativo.

Estas plataformas son accesibles, intuitivas y cuentan con grandes comunidades. Sin embargo, sacrifican privacidad, pues algunas permiten la extracción de metadatos de los usuarios.

Los mensajeros descentralizados, en cambio, no tienen una entidad que los controle. Los mensajes se transmiten a través de nodos (computadoras en la red), manteniendo la seguridad y el cifrado.

Además del cifrado de extremo a extremo (E2EE), algunos mensajeros descentralizados ofrecen protecciones extra, como ocultar nombres de usuario, eliminar mensajes tras unos segundos o restringir funciones como el envío de videos. Estas características varían según la aplicación.

Mejores Alternativas de Mensajería Centralizada

Si bien Facebook e Instagram dominan el mercado, existen otras aplicaciones de mensajería centralizada con más funciones y, en algunos casos, mayor seguridad.

1. Signal

Fuente: Signal.org

Signal es una aplicación intuitiva y libre de anuncios o rastreadores que afectan otras plataformas centralizadas.

A diferencia de muchas apps, Signal es completamente independiente y no está ligada a grandes empresas tecnológicas. Esto le permite ofrecer mayor privacidad que la mayoría de sus competidores, con cifrado de extremo a extremo y una estricta protección de metadatos.

El Protocolo de Signal, utilizado en la plataforma, es considerado uno de los más seguros, garantizando que nadie, ni siquiera su equipo, pueda acceder a los mensajes personales.

Además de mensajería de texto y voz, Signal permite compartir GIFs, videos y otros archivos, combinando seguridad con una experiencia fluida y sencilla.

Puntos Clave

  • Independiente y sin anuncios.
  • Seguridad avanzada con cifrado de extremo a extremo.
  • Amplia selección de GIFs y stickers para personalizar conversaciones.

2. WeChat

Fuente:  WeChat.com

WeChat está diseñada para conectar personas, permitiendo chats grupales de hasta 500 miembros y una comunidad de más de 1,000 millones de usuarios. Su función de «Contactos» facilita hacer nuevas amistades.

Una de sus herramientas más útiles es el Modo Guardián, que permite restringir funciones como agregar contactos o enviar mensajes cuando niños u otras personas usan el teléfono. Aunque el cifrado de extremo a extremo no está activado por defecto, WeChat ofrece seguridad adicional con autenticación en dos pasos y un escáner de virus integrado para verificar archivos descargados.

Además de mensajería y llamadas de voz, WeChat cuenta con la función «Moments», que permite almacenar y compartir recuerdos con los contactos.

Con su enorme comunidad, WeChat es una excelente opción para quienes buscan formar o unirse a grupos activos.

Puntos Clave

  • Gran comunidad de usuarios.
  • Función «Moments» para compartir recuerdos.
  • Modo Guardián protege las cuentas cuando niños u otros familiares usan la app.

3. LINE

Fuente: Line.me

Aunque LINE es más popular en Japón, también ha ganado reconocimiento internacional gracias a sus múltiples funciones.

Además de ofrecer mensajería, llamadas de voz y videollamadas, LINE incorpora herramientas como LINE Wallet y LINE VOOM, donde los usuarios pueden ver videos cortos de otros miembros.

La función OpenChat permite iniciar conversaciones con desconocidos que compartan intereses, agregando una capa extra de interactividad a la plataforma.

Puntos Clave

  • Funciones adicionales como LINE Wallet y LINE VOOM.
  • OpenChat facilita la conexión con personas afines.
  • Interfaz limpia y fácil de usar.

Mejores Alternativas de Mensajería Descentralizada

Si buscas alejarte de Telegram o simplemente una aplicación de mensajería segura y descentralizada, estas opciones pueden interesarte.

1. Matrix/Element

Fuente: Element.io

Creado en 2014, Matrix ha desarrollado una comunidad sólida distribuida en varios proveedores, siendo Element el más utilizado.

Ofrece mensajería de texto, chats grupales y videollamadas, todo con cifrado completo para garantizar la privacidad de las conversaciones.

Lo que distingue a Matrix es su sistema Bridge, que permite importar chats y contactos de otras aplicaciones, una función útil para quienes desean transferir datos desde Telegram.

Además, cuenta con Widgets que integran herramientas externas en los chats, como Google Docs para reuniones de trabajo o YouTube para compartir videos en conversaciones informales.

Matrix combina un sistema de mensajería confiable con funciones innovadoras que mejoran la experiencia del usuario.

Puntos Clave

  • Bridge importa chats y contactos de otras aplicaciones.
  • Widgets permiten integrar herramientas externas en los chats.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar.

2. Briar

Fuente: Briarproject.org

Briar es una aplicación enfocada en la seguridad, diseñada para activistas y periodistas que necesitan una forma segura y privada de comunicarse.

Los mensajes y listas de contactos están completamente cifrados, y la aplicación no requiere datos personales como nombre o número de teléfono para registrarse. Además, no hay filtrado de palabras clave, y están desactivadas las capturas de pantalla, videollamadas y mensajes de voz, garantizando que la información no salga de la plataforma.

Una de sus ventajas clave es Briar Mailbox, que almacena los mensajes recibidos mientras el usuario está desconectado. Muchas aplicaciones descentralizadas tienen dificultades con esto, pero Briar resuelve el problema de los mensajes perdidos de manera efectiva.

Sin embargo, debido a sus estrictas medidas de seguridad, encontrar usuarios en la app puede ser complicado. Es ideal para personas que ya se conocen y pueden intercambiar códigos, más que para quienes buscan hacer nuevos contactos.

Puntos Clave

  • Seguridad extrema sin filtrado de palabras clave, capturas de pantalla, video ni llamadas de voz.
  • Briar Mailbox almacena mensajes cuando el usuario está desconectado.
  • Diseñada para periodistas y activistas que necesitan privacidad absoluta.

3. Dust

Fuente: Dustmessaging.com

Dust combina mensajería con funciones de red social, ofreciendo una experiencia similar a plataformas centralizadas como Facebook, pero con un enfoque en la privacidad.

Los chats en Dust están cifrados de extremo a extremo, y los mensajes se autodestruyen 100 segundos después de ser leídos, impidiendo que puedan revisarse más tarde. Esto puede ser un inconveniente con respuestas lentas, pero es una gran ventaja en términos de seguridad.

Además, las capturas de pantalla están bloqueadas, y las claves privadas se almacenan localmente en el dispositivo del usuario, garantizando el control total sobre sus datos.

En su faceta social, Dust permite a los usuarios seguirse entre sí y crear grupos con personas que compartan intereses.

Aunque las restricciones en la mensajería pueden parecer limitantes, la integración de funciones sociales hace que la plataforma sea más interactiva y centrada en la comunidad.

Puntos Clave

  • Los chats se autodestruyen para mayor privacidad.
  • Funciones de red social permiten a los usuarios seguirse y conectar.
  • Grupos para usuarios con intereses comunes.

4. Session

Fuente: Getsession.org

Session es ideal para quienes necesitan comunicarse con varias personas a la vez, ya sea en reuniones de trabajo o encuentros familiares digitales.

Además de ofrecer mensajes cifrados, que se transmiten a través de tres nodos aleatorios en su infraestructura de código abierto, Session permite chats grupales con cifrado de extremo a extremo (E2EE) para hasta 100 personas.

Si un destinatario está desconectado, los mensajes se almacenan de forma segura en los nodos de la red, evitando que se pierdan hasta que puedan ser entregados.

Una característica destacada es el Session token, que permite a los usuarios apostar tokens y ganar recompensas pasivas, lo que lo convierte en una opción atractiva para los entusiastas de las criptomonedas.

Puntos Clave

  • Chats grupales de hasta 100 personas con cifrado E2EE.
  • Mensajes almacenados en los nodos hasta que el destinatario esté en línea.
  • Session token permite el staking para obtener recompensas.

5. Jami

Fuente: Jami.net

Algunas aplicaciones de mensajería descentralizada limitan sus funciones en favor de la privacidad. Jami, en cambio, ofrece múltiples formas de comunicación sin comprometer el anonimato ni el cifrado.

Los usuarios pueden acceder a mensajería instantánea, chats grupales, llamadas de audio, videoconferencias, pantalla compartida y envío de archivos. Además, no solicita información personal para registrarse, solo un nombre de usuario único.

Es compatible con Linux, Windows, macOS, Android e iOS, lo que lo hace accesible en cualquier dispositivo.

Jami también incluye funciones adicionales para mejorar la experiencia, como respuesta automática a llamadas entrantes e indicadores de escritura.

Si bien la calidad del audio y video puede ser inconsistente, sigue siendo una opción sólida gracias a su variedad de herramientas de comunicación.

Puntos Clave

  • Amplias funciones: mensajería instantánea, videoconferencias, pantalla compartida y más.
  • Extras como respuesta automática e indicadores de escritura.
  • Disponible en todas las plataformas y dispositivos.

6. Tox

Fuente: Tox.chat

Tox fue desarrollado en 2013 por un grupo de voluntarios tras las filtraciones de Edward Snowden, con el objetivo de crear una aplicación de mensajería cifrada, descentralizada y fácil de usar.

Su interfaz es sencilla y ofrece mensajería instantánea, videoconferencias, pantalla compartida y llamadas grupales. Para proteger la privacidad, cada usuario debe generar un Tox ID, evitando que su dirección IP quede expuesta.

Al no depender de servidores centrales, Tox no puede ser eliminado por completo. Además, es gratuito y ha construido una comunidad sólida con más de una década en funcionamiento.

Puntos Clave

  • Interfaz sencilla y fácil de usar.
  • Tox ID protege la dirección IP de los usuarios.
  • Gran comunidad tras más de 10 años en funcionamiento.

Pros y Contras de los Mensajeros Descentralizados

Chatear sin depender de un servidor central tiene muchas ventajas, pero también hay desventajas que los usuarios deben considerar.

Pros

  • Privacidad Mejorada: El cifrado de extremo a extremo protege los mensajes y videos, evitando filtraciones de datos.
  • Resistencia a la Censura: Sin una entidad central, los usuarios pueden hablar libremente sin restricciones.
  • Acceso Global: Al no usar servidores centrales, la comunicación no está limitada por regiones.
  • Economía de Tokens: Algunas plataformas, como Session, incluyen tokens como incentivo, permitiendo staking y recompensas pasivas.
  • Inmutabilidad: La tecnología blockchain impide que los mensajes sean alterados o eliminados, útil en entornos profesionales y legales.

Contras

  • Pérdida de Mensajes: Los mensajes pueden perderse si el destinatario está desconectado. Algunas apps los recuperan, pero el proceso puede ser complejo. Además, algunas conversaciones se autodestruyen rápidamente, lo que puede ser un problema con respuestas lentas.
  • Falta de Soporte Técnico: Al no haber una entidad central, el soporte al usuario es limitado o inexistente.
  • Accesibilidad: Algunas apps no están en todas las tiendas por restricciones legales. Sus interfaces pueden ser menos intuitivas que las de plataformas convencionales.

Por Otro Lado

La controversia de Telegram demuestra que, por más privada que una plataforma afirme ser, esto no siempre está garantizado.

Los mensajeros descentralizados pueden cambiar a un modelo centralizado en el futuro, mientras que las apps centralizadas nunca podrán ofrecer privacidad total debido a su dependencia de una entidad única.

Por Qué Es Importante

Tanto líderes empresariales organizando reuniones como periodistas contactando fuentes o personas que chatean con amigos necesitan privacidad en sus comunicaciones.

En lugar de depender de plataformas convencionales como Telegram, podemos buscar alternativas que prioricen la seguridad y el control de los datos.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿WhatsApp es descentralizado?
No, WhatsApp no es descentralizado, al igual que Discord, que opera mediante servidores gestionados por comunidades.

¿Qué es Web3?
Web3 es un internet descentralizado, donde las aplicaciones de mensajería y comunicación estarían protegidas contra filtraciones y ataques de hackers.

¿Las blockchains son descentralizadas?
Las blockchains públicas, como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), son completamente descentralizadas.

This article is for information purposes only and should not be considered trading or investment advice. Nothing herein shall be construed as financial, legal, or tax advice. Trading forex, cryptocurrencies, and CFDs pose a considerable risk of loss.

Tags